TWIN HEALTH MEDICAL GROUP, P.A.

AVISO DE PRÁCTICAS DE PRIVACIDADNOTICE OF PRIVACY PRACTICES

ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO SE PUEDE USAR Y DIVULGAR SU INFORMACIÓNMÉDICA Y CÓMO USTED PUEDE TENER ACECESO A ESTA INFORMACIÓN.

POR FAVOR REVÍSELO CUIDADOSAMENTE.
EFECTIVO 28 DE ENERO DE 2025

Este Aviso de Prácticas de Privacidad (este “Aviso”) le informa sobre las maneras en que podemosusar y divulgar su información de salud protegida (“información médica”) y sus derechos y nuestrasobligaciones con respecto al uso y divulgación de su información médica. Este Aviso se aplica a TwinHealth Medical Group, P.A. (el “Grupo Médico”) y otras entidades relacionadas con el Grupo Médico,incluidos sus proveedores y empleados, así como ciertos proveedores y entidades relacionadas con el GrupoMédico, como Twin Health, Inc. (el “Administrador”) (colectivamente, la “Práctica”).

I. NUESTRAS OBLIGACIONES.

  • Mantener la privacidad de su información médica según lo requerido por las leyes estatales yfederales aplicables;
  • Darle este Aviso explicando nuestras prácticas de privacidad con respecto a la información médicasobre usted;
  • Notificar a las personas afectadas luego de una vulneración de información médica no protegidasegún lo requerido por las leyes federal o estatal aplicable; y
  • Seguir los términos de la versión de este Aviso que actualmente está en vigencia.

II. CÓMO PODEMOS PONERNOS EN CONTACTO CONTIGO.

Podemos comunicarnos con usted a través de diferentes métodos como correo, SMS, teléfono,correo electrónico o mediante la aplicación Twin. Ejemplos de los tipos de contacto se enumeran acontinuación.

El Grupo Médico puede utilizar inteligencia artificial agentica “IA” para proporcionar apoyo yrespuestas a Usted. Tenga en cuenta que las comunicaciones por correo electrónico y mensajes de texto soninherentemente inseguras. Si y cuando inició su cuenta o estableció comunicación con la Práctica, se leinformó a través del sitio web o la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de la app sobre losriesgos de las comunicaciones por correo electrónico y mensajes de texto y aceptó asumir esos riesgos.

III. CÓMO PODEMOS USAR Y DIVULGAR INFORMACIÓN MÉDICA SOBRE USTED.

Las siguientes categorías describen las maneras diferentes en que típicamente usamos y divulgamosinformación médica, los propósitos de tales usos y divulgaciones, y las razones para tales usos ydivulgaciones. Estas categorías pretenden ser solamente descripciones generales, y no una lista exhaustivade cada instancia en que podemos usar o divulgar su información médica. Por favor entienda que para estascategorías, la ley generalmente no requiere que obtengamos su autorización para usar o divulgar suinformación médica.

  • A. Para el Tratamiento. Podemos usar y divulgar información médica sobre usted paraproporcionarle tratamiento de salud y servicios relacionados, incluyendo la coordinación y gestión de suatención médica. Podemos divulgar información médica sobre usted a médicos, enfermeras, otrosproveedores de atención médica y personal que están proporcionando o están involucrados en proporcionaratención médica a usted (tanto dentro como fuera de la Práctica). Por ejemplo, si su atención requiere unareferencia a una farmacia para la provisión de medicamentos recetados, podemos proveer a esa farmacia suinformación médica para ayudar al farmacéutico o farmacéutica en su tratamiento.
  • B. Para el Pago. Podemos usar y divulgar información médica sobre usted para que podamosfacturar y cobrarle a usted, a una compañía de seguros, o a un tercero por los servicios de atención médicaque le proporcionamos. Esto también puede incluir la divulgación de información médica para obtenerautorización previa para tratamientos y procedimientos de su plan de seguro. Por ejemplo, podemos enviaruna reclamación de pago a su compañía de seguros, y esa reclamación puede tener un código que describalos servicios que se le han prestado. Sin embargo, si usted paga un artículo o servicio en su totalidad, de subolsillo y solicita que no divulguemos a su plan de salud la información médica relacionada únicamentecon ese artículo o servicio, como se describe más detalladamente en la Sección IV de este Aviso, seguiremosesa restricción de divulgación a menos que la ley exija lo contrario.
  • C. Para Operaciones de Atención Médica. Podemos usar y divulgar información médicasobre usted para nuestras operaciones de atención médica. Estos usos y divulgaciones son necesarios paraoperar y gestionar nuestra práctica y para promover la calidad de la atención. Por ejemplo, podemosnecesitar usar o divulgar su información médica para evaluar la calidad de la atención que recibe o pararealizar ciertas actividades de gestión de costos, gestión empresarial, administrativas, o mejoramiento decalidad o para proporcionar información a nuestras compañías de seguros.
  • D. Garantía de Calidad y Revisión de Utilización. Es posible que necesitemos usar odivulgar su información médica para nuestros procesos internos con el fin de evaluar y facilitar el suministrode atención de calidad a nuestros pacientes. Es posible que necesitemos usar o divulgar su informaciónmédica para realizar una revisión de los servicios que brindamos con el fin de evaluar si se recibe el niveladecuado de servicios, dependiendo de la condición y el diagnóstico.
  • E. Credencialización y Revisión por Pares. Es posible que necesitemos usar o divulgar suinformación médica para revisar las credenciales, calificaciones y acciones de nuestros proveedores deatención médica

F. Alternativas de Tratamiento. Podemos usar y divulgar información médica parainformarle sobre o recomendarle posibles opciones de tratamiento o alternativas que creemos pueden serde su interés.

G. Recordatorios de Citas e Información Sobre Beneficios y Servicios Relacionados conla Salud. Podemos usar y divulgar información médica, a fin de contactarlo (incluyendo, por ejemplo,contactarlo por teléfono y dejar un mensaje en una contestadora) para proveer recordatorios de citas y otrainformación. Podemos usar y divulgar información médica para informarle sobre beneficios o serviciosrelacionados con la salud que creemos pueden ser de su interés. Consulte también los determinados tiposde comunicaciones mencionados anteriormente.

  • H. Socios Comerciales. Hay algunos servicios (como servicios de facturación o legales) quepueden ser proporcionados a o en nombre de nuestra Práctica a través de contratos con socios comerciales,como el Gerente. Cuando estos servicios son contratados, podemos divulgar su información médica anuestro socio comercial para que puedan realizar el trabajo que les hemos pedido. Sin embargo, paraproteger su información médica, donde la Práctica lo considere apropiado, podemos requerir que el sociocomercial proteja adecuadamente su información.
  • I. Personas Involucradas en Su Atención o Pago por su Atención. Podemos divulgarinformación médica sobre usted a un amigo o miembro de la familia que esté involucrado en su atenciónmédica , así como a alguien que ayude a pagar por su atención , pero lo haremos solo según lo permitidopor la ley estatal o federal (con la oportunidad de aprobar u objetar cuando así lo exija la ley), o de acuerdocon su autorización previa.
  • J. Según lo Exija la Ley. Divulgaremos información médica sobre usted cuando así lo exijanlas leyes o regulaciones federales, estatales o locales.
  • K. Otro. Sujeto a requisitos legales aplicables, y cuando sea apropiado para su atenciónmédica o requerido por la ley, también podemos usar su información médica (i) para evitar una amenazainminente de daño a la salud o seguridad, (ii) para propósitos de donación de órganos, para investigación,(iii) a las autoridades militares apropiadas si usted está en las fuerzas armadas, (iv) para programas deindemnización de trabajadores, (v) para actividades de salud pública, (vi) para actividades de supervisiónde la salud, (vii) para otros asuntos legales, (viii) para fines policiales (ix) a los forenses y examinadoresmédicos, o (x) para fines de mercadeo recaudación de fondos.
  • L. Divulgaciones Electrónicas de Información Médica. Según la ley de ciertos estados,estamos obligados a notificarle si su información médica está sujeta a divulgación electrónica. Este Avisosirve como notificación general de que podemos divulgar su información médica electrónicamente paratratamiento, pago, operaciones de atención médica o según lo autorizado o requerido por la ley estatal ofederal.
  • M. Nota Adicional Sobre Información no Médica. La Práctica mantiene una base de datosnormativa, que incluye información desidentificada (según lo definido por HIPAA) en su cartera denegocios. La base de datos normativa se utiliza para la evaluación comparativa, el análisis, y lainvestigación. Todos los datos en la base de datos normativa, si se derivan de su información médica, estáncompletamente desidentificados para proteger su confidencialidad y a partir de entonces ya no constituyeninformación de salud protegida sujeta a HIPAA. Por consiguiente, la Práctica puede usar dichos datosdesidentificados de cualquier manera legal, incluyendo como parte de cualquier ensayos clínicos y estudiosy para informar a nuestra herramienta de Inteligencia Artificial ("IA") generativa que se utiliza paraproporcionar recomendaciones de estilo de vida individualizadas

N. Restricciones sobre el Uso de IA. IA no será utilizada de forma independiente paraadministración de la utilización, reclamaciones, denegaciones, o cualquier toma de decisiones clínicas, yaque proveedores de salud calificados mantendrán juicio clínico independiente para el tratamiento. Todasdecisiones finales sobre su diagnóstico y tratamiento son revisadas por proveedores de salud calificados.

IV. OTROS USOS DE LA INFORMACIÓN MÉDICA

  • A. Autorizaciones. Hay ocasiones en las que necesitemos o deseemos usar o divulgar suinformación médica por razones distintas a las mencionadas anteriormente; en esos casos, podemos solicitarsu autorización previa. Donde las leyes federales o estatales lo exigen específicamente, no haremos uso odivulgación sin su autorización especifica por escrito.
  • B. Notas de Psicoterapia, Mercadeo y Venta de Información Médica. La mayoría de losusos y divulgaciones de "notas de psicoterapia", los usos y divulgaciones de información médica con finesde mercadeo, y las divulgaciones que constituyen una "venta de información médica" pueden requerir suautorización. La Práctica no anticipa que obtendrá notas de psicoterapia o venderá información médica.
  • C. Derecho a Revocar la Autorización. Si nos proporciona una autorización por escrito parausar o divulgar su información médica para tales otros fines, puede revocar esa autorización por escrito encualquier momento. Si revoca su autorización, ya no usaremos ni divulgaremos su información médica porlas razones cubiertas por su autorización escrita. Usted entiende que no podemos retirar ningún uso odivulgación que ya hayamos hecho en función de su autorización, y que estamos obligados a conservarnuestros registros de la atencion que le hemos proporcionado.

V. SUS DERECHOS RESPECTO A LA INFORMACIÓN MÉDICA SOBRE USTED.

Las leyes federales y estatales le otorgan ciertos derechos con respecto a la información médicaque tenemos sobre usted. A continuación, se presenta un resumen de esos derechos.

  • A. Derecho a Inspeccionar y Copiar. En muchas circunstancias, usted tiene el derecho de
  • inspeccionar y/o copiar su información médica que mantenemos en nuestra posesión en un conjunto de
  • registros designado, que generalmente incluye sus registros médicos. Para inspeccionar o copiar su
  • información médica, debe enviar su solicitud por escrito al Oficial de Privacidad de la Práctica a
  • privacy@twinhealth.com.
  • Si solicita una copia de su información, le proporcionaremos una copia o un resumen de su
  • información de salud generalmente dentro de los 30 días posteriores a su solicitud. Podemos cobrar unatarifa razonable, basada en el costo por cualquier copiado y envío, así como ciertos suminist
  • Si la información médica solicitada se mantiene en un formato electrónico (por ejemplo, como
  • parte de un expediente médico electrónico, registro de facturación electrónica, u otro grupo de registros
  • mantenidos por la Práctica que se utiliza para tomar decisiones sobre usted) y usted solicita una copia
  • electrónica de esta información, entonces le proporcionaremos la información médica solicitada en la forma
  • y formato electrónico solicitado, si es fácilmente producible en la forma y formato. Si no es fácilmente
  • producible en la forma formato electrónico solicitado, proporcionaremos acceso en una forma y formato
  • electrónico legible según lo acordado por la Práctica y usted.
  • En ciertas circunstancias permitidas por la ley, podemos negar su solicitud de revisar o copiar su
  • información médica. Le proporcionaremos cualquier denegación por escrito. Si se le niega el acceso a la
  • información médica, puede solicitar que se revise la denegación. Otro profesional licenciado en cuidados
  • de salud elegido por la Práctica revisará su solicitud y la denegación. La persona que lleve a cabo la revisión
  • no será la persona que denegó su solicitud. Nosotros nos acataremos al resultado de la revisión.
  • B. Derecho a Enmendar. Si considera que la información médica que tenemos sobre usted
  • es incorrecta o incompleta, puede solicitarnos que enmendemos la información. Tiene el derecho de
  • solicitar una enmienda mientras la información sea mantenida por la Práctica. Para solicitar una enmienda,
  • su solicitud debe ser por escrito y enviada al Oficial de Privacidad a la dirección indicada en la Sección VII
  • a continuación. En su solicitud, debe proporcionar una razón por la cual desea esta enmienda. Si aceptamos
  • su solicitud, le notificaremos por escrito.
  • Podemos rechazar su solicitud de enmienda si no se realiza por por escrito o si no incluye una razón
  • para respaldar la solicitud. Además, podemos rechazar su solicitud si nos pide que enmendemos
  • información que (i) no fue creada por nosotros (a menos que proporcione una razón razonable para afirmar
  • que la persona u organización que creó la información ya no está disponible para actuar sobre la enmienda
  • solicitada), (ii) no es parte de la información mantenida por la Práctica, (iii) no es parte de la información
  • que se le permitiría inspeccionar y copiar, o (iv) es precisa y completa. Si negamos su solicitud, le
  • notificaremos por escrito sobre la negación.
  • C. Derecho a un Informe de Divulgaciones. Usted puede solicitar un “informe de
  • divulgaciones” de su información médica. Esta es una lista de las divulgaciones que hemos hecho hasta seis
  • años antes de la fecha de su solicitud de su información médica, pero puede no incluir divulgaciones para
  • Tratamiento, Pago, u Operaciones de Atención Médica (como se describe en las Secciones II A, B y C de
  • este Aviso) o divulgaciones hechas conforme a su autorización específica (como se describe en la Sección
  • III de este Aviso), u otras ciertas divulgaciones.
  • Si realizamos divulgaciones a través de un sistema de registros de salud electrónicos (EHR por su
  • acrónimo en inglés), usted puede solicitar un informe de divulgaciones para Tratamiento, Pago y
  • Operaciones de Atención Médica. Por favor, contacte al Oficial de Privacidad de la Práctica en la dirección
  • indicada en la Sección VII a continuación para obtener más información acerca de si hemos implementado
  • un EHR y la fecha efectiva, si la hay, de cualquier derecho adicional a un informe de divulgaciones
  • realizadas a través de un EHR para los propósitos de Tratamiento, Pago u Operaciones de Atención Médica.
  • Para solicitar una lista de contabilidad, debe enviar su solicitud por escrito al Oficial de Privacidad
  • de la Práctica a la dirección indicada en la Sección VII a continuación.
  • Su solicitud debe indicar un período de tiempo, que no puede ser superior a seis años (o más de tres
  • años para las divulgaciones de Tratamiento, Pago, y Operaciones de Atención Médica realizadas a travésde un EHR, si corresponde). Su solicitud debe indicar en qué forma desea la lista (por ejemplo, en papel o
  • electrónicamente). La primera lista que solicite dentro de un período de doce meses será gratuita. Para listas
  • adicionales, podemos cobrarle una tarifa razonable por los costos de proporcionar la lista. Le notificaremos
  • el costo involucrado y podrá optar por retirar o modificar su solicitud en ese momento antes de que se
  • incurra en cualquier costo.
  • D. Derecho a Solicitar Restricciones. Usted puede solicitar una restricción o limitación de
  • la información médica que usamos o divulgamos sobre usted para tratamiento, pago, u operaciones de
  • atención médica. También puede solicitar una restricción o limitación de la información médica que
  • divulgamos sobre usted a alguien que esté involucrado en su atención o en el pago de su atención, como un
  • miembro de la familia o un amigo.
  • Con excepción de lo específicamente descrito a continuación en este Aviso, no estamos obligados
  • a aceptar su solicitud de restricción o limitación. Además, hay ciertas situaciones en las que no podremos
  • aceptar su solicitud, como cuando la ley nos exige usar o divulgar su información médica. Para solicitar
  • restricciones, debe hacer su solicitud por escrito al Oficial de Privacidad de la Práctica en la dirección que
  • figura en la Sección VII de este Aviso a continuación. En su solicitud, debe indicarnos específicamente qué
  • información desea limitar, si desea que limitemos nuestro uso, divulgación, o ambos, y a quién desea que
  • se apliquen los límites.
  • E. Derecho a Solicitar Comunicaciones Confidenciales. Puede solicitar que nos
  • comuniquemos con usted sobre asuntos médicos de una manera específica o en una ubicación determinada.
  • Por ejemplo, puede pedir que solo lo contactemos en casa y no en el trabajo o, por el contrario, solo en el
  • trabajo y no en casa. Para solicitar dichas comunicaciones confidenciales, debe hacer su solicitud por escrito
  • a Privacy@twinhealth.com. No le preguntaremos la razón de su solicitud, y haremos nuestro mejor esfuerzo
  • para acomodar todas las solicitudes razonables, pero hay algunas solicitu
  • F. Derecho a una Copia en Papel o por Correo Electrónico de Este Aviso. Puede solicitar
  • una copia en papel de este Aviso, incluso si ha aceptado recibir este Aviso electrónicamente. Puede pedirnos
  • una copia de este Aviso en cualquier momento. Para obtener una copia de este Aviso, debe hacer su solicitud
  • por escrito al Oficial de Privacidad de la Práctica en la dirección indicada en la Sección VII a continuación.
  • Le proporcionaremos una copia en papel de inmediato tras su solicitud.
  • G. Derecho a la Notificación de Violación. En ciertos casos, podemos estar obligados a
  • notificarle (y potencialmente a otras partes) si nos damos cuenta de que su información médica ha sido
  • divulgada de manera inapropiada o de otro modo sujeta a una "violación" según lo definido y/o según lo
  • exijan la ley federal o estatal aplicable.

VI. CAMBIOS A ESTE AVISO.

Nos reservamos el derecho a modificar este Aviso en cualquier momento, junto con nuestraspolíticas y prácticas de privacidad. Nos reservamos el derecho de hacer que el Aviso revisado o modificadosea efectivo para la información médica que ya tenemos sobre usted, así como cualquier información querecibamos en el futuro. Publicaremos una copia del aviso actual, junto con un anuncio de que se hanrealizado cambios, según corresponda, en nuestro sitio web.

VII. INFORMACIÓN DE CONTACTO.

Si tiene alguna pregunta o si cree que sus derechos de privacidad, tal como se describen en esteAviso, han sido violados, puede presentar una queja ante la Práctica en la siguiente dirección o número deteléfono:

Twin Health Medical Group, P.A.
Atención: Oficial de Privacidad
2525 E Charleston Rd #104, Mountain View, CA 94043, United States
privacy@twinhealth.com
408 675 3255

Para presentar una reclamación, puede llamar, enviar un correo electrónico o enviar una cartaescrita. La Práctica no tomará represalias contra ninguna persona que presente una reclamación. Tambiénpuede presentar una reclamación ante el Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos.